Por más mujeres en el ámbito nuclear

El Organismo trabaja para hacer frente a la infrarrepresentación de las mujeres en el ámbito nuclear mediante el Programa de Becas del OIEA Marie Skłodowska-Curie (MSCFP) y el Programa Lise Meitner (LMP). Al permitir a un mayor número de mujeres acceder a carreras y cursar estudios en el ámbito nuclear, estos programas contribuyen a crear la futura fuerza de trabajo nuclear.

El Programa Lise Meitner superó todas mis expectativas. Fue una experiencia verdaderamente transformadora tanto a nivel profesional como personal.
Maria Emilia Sabbatini, Profesional visitante de la Argentina en el marco del Programa Lise Meitner 2023

El MSCFP, creado en 2020, ofrece becas para maestrías en ámbitos de interés, así como oportunidades para realizar pasantías, participar en eventos técnicos y unirse al grupo de LinkedIn de estudiantes y exalumnas del programa. A finales de 2023, el MSCFP contaba con 560 becarias, de las cuales 173 habían finalizado sus estudios de maestría. De estas egresadas, 93 realizaron pasantías facilitadas por el Organismo, mientras que otras continuaron con estudios de doctorado o encontraron empleo.

El LMP, puesto en marcha en 2023, ofrece a las mujeres que trabajan en el sector nuclear y se encuentran al principio o en mitad de su carrera, oportunidades de promoción profesional a través de un programa de visitas profesionales. Las participantes adquieren valiosa experiencia técnica en diferentes instalaciones, centrada en su ámbito de especialización, y mejoran sus capacidades de liderazgo y otras aptitudes interpersonales. Las dos primeras cohortes del LMP fueron acogidas en 2023 por la Universidad Estatal de Carolina del Norte y los Laboratorios Nacionales de Oak Ridge e Idaho, en los Estados Unidos de América, y se enfocaron en el funcionamiento de las centrales nucleares. Otros países también han manifestado interés en acoger el programa.

A diciembre de 2023, el MSCFP había recibido promesas de contribución por un monto de 11,4 millones de euros y contribuciones en especie para 73 estudiantes. Entre los donantes se incluyen Estados Miembros, la Unión Europea, asociados del sector privado e instituciones académicas.

El LMP se financia con contribuciones extrapresupuestarias, tanto financieras como en especie. La financiación necesaria para cada visita oscila entre 150 000 y 200 000 euros, y las dos primeras fueron financiadas por los Estados Unidos de América.

El Director General se reúne con las becarias del Programa Marie Skłodowska-Curie del Pakistán en febrero de 2023.

Síganos

Hoja informativa