Instalaciones y laboratorios de Seibersdorf
En Seibersdorf (Austria), el Organismo cuenta con ocho laboratorios de aplicaciones nucleares que se centran en la alimentación y la agricultura, la salud humana, la monitorización y evaluación del medio ambiente y la instrumentación nuclear y aplicaciones de aceleradores, junto con dos Laboratorios Analíticos de Salvaguardias. En 2014 comenzaron los trabajos para renovar íntegramente los laboratorios de aplicaciones nucleares creados en 1962, y en 2023 se integró en el complejo de Seibersdorf un nuevo centro de capacitación en materia de seguridad física nuclear.
ReNuAL2
La fase final de la iniciativa Renovación de los Laboratorios de Aplicaciones Nucleares (ReNuAL), denominada ReNuAL2, conlleva la construcción de un nuevo edificio de laboratorios destinado a albergar los tres laboratorios que no se modernizaron durante la fase anterior de la iniciativa ReNuAL, la sustitución de invernaderos envejecidos y la reforma del Laboratorio de Dosimetría.
En 2023 se lograron importantes avances en el marco de la iniciativa ReNuAL2. Se empezó a trabajar en la construcción del nuevo edificio de laboratorios y en la reforma del Laboratorio de Dosimetría. También se finalizaron todas las actividades importantes de recaudación de fondos, lo que culminó en la firma de un contrato con una empresa especializada para sustituir los invernaderos envejecidos.
Tras su finalización, la iniciativa ReNuAL ofrecerá, por un costo global de alrededor de 94 millones de euros, instalaciones modernas y de alta calidad para los ocho laboratorios de aplicaciones nucleares del Organismo en Seibersdorf, lo cual ampliará de manera considerable las capacidades del Organismo para ayudar a los Estados Miembros a afrontar desafíos en materia de alimentación y agricultura, salud humana y gestión ambiental.
Principios de 2023: Comienza la construcción del nuevo edificio de laboratorios.
Octubre de 2023: Finalización de la estructura del edificio de laboratorios y firma del contrato para nuevos invernaderos; los tres componentes principales de ReNuAL2 están financiados íntegramente y son objeto de contratos.
Noviembre de 2023: El Director General anuncia la finalización de todas las actividades importantes de recaudación de fondos para ReNuAL2.
Finales de 2023: 37 Estados Miembros proporcionan 29 millones de euros en contribuciones extrapresupuestarias para la iniciativa ReNuAL2.
Centro de Capacitación y Demostración en materia de Seguridad Física Nuclear
En octubre de 2023 el Organismo inauguró su Centro de Capacitación y Demostración en materia de Seguridad Física Nuclear (NSTDC) en el nuevo edificio polivalente en Seibersdorf. Este centro, la primera instalación internacional de este tipo, presta apoyo a las crecientes labores de lucha contra el terrorismo nuclear mundial.
El NSTDC se inauguró el 3 de octubre de 2023.
Se recibieron más de 18 millones de euros de financiación extrapresupuestaria procedente de 15 donantes, así como contribuciones en especie, para construir y operar el edificio polivalente.
Durante los tres primeros meses de funcionamiento se celebraron 14 eventos y se dio capacitación a 346 participantes.