Atoms4Food
En octubre de 2023, en el Foro Mundial de la Alimentación celebrado en Roma, el Organismo y la FAO pusieron en marcha una iniciativa conjunta: Atoms4Food. Esta iniciativa tiene por objeto abordar las necesidades de los Estados Miembros con respecto a la alimentación, la calidad de la dieta, la seguridad nutricional y la inocuidad de los alimentos, y apoyar sus esfuerzos encaminados a transformar los sistemas agroalimentarios para alcanzar los ODS.
Basada en casi 60 años de alianza estratégica entre el Organismo y la FAO a través del Centro Conjunto FAO/OIEA de Técnicas Nucleares en la Alimentación y la Agricultura, Atoms4Food procura proporcionar a los Estados Miembros soluciones innovadoras, adaptadas a sus necesidades y circunstancias específicas, aprovechando las ventajas de las técnicas nucleares y otras tecnologías avanzadas para mejorar la productividad agropecuaria, garantizar la gestión sostenible de los recursos naturales, reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos, garantizar la inocuidad alimentaria, mejorar la calidad de la dieta y la nutrición y adaptarse a los desafíos que plantea el cambio climático.
Se promoverá un enfoque multidisciplinario y la cooperación con múltiples partes interesadas, junto con un mecanismo de movilización de recursos, para posibilitar la ampliación de programas e iniciativas existentes.
En el marco de Atoms4Food existen siete servicios esenciales
- una Misión de Evaluación para determinar las necesidades Misión de Evaluación para determinar las necesidades en materia de seguridad alimentaria y nutricional y elaborar paquetes técnicos integrales a medida a fin de ayudar a los Estados Miembros a afrontar desafíos en la transformación de sus sistemas agroalimentarios;
- un Servicio de Mejora de Variedades de Cultivos para elaborar programas de mejora por inducción de mutaciones mediante el uso de tecnologías nucleares y avanzadas con miras a aumentar la resiliencia al cambio climático, las plagas y los patógenos, y mejorar la nutrición; un Servicio de Gestión de Suelos y Aguas y Nutrición de los Cultivos para recopilar información sobre la fertilidad del suelo, los principales cultivos y su rendimiento medio, la disponibilidad de fertilizantes y sistemas de riego;
- un Servicio de Producción Pecuaria y Salud Animal para contribuir a un diagnóstico rápido de enfermedades, proporcionar vacunas irradiadas más seguras y que ofrezcan una amplia protección, y mejorar la producción pecuaria mediante la mejora del rendimiento reproductor y la nutrición animal;
- un Servicio de Control de las Plagas de Insectos para hacer frente a plagas de insectos que afectan a la producción agrícola, mediante el uso de la técnica del insecto estéril, basada en la energía nuclear, junto con otros métodos de control como parte de un enfoque de gestión integrada zonal de plagas;
- un Servicio de Inocuidad y Control de los Alimentos para mejorar la vigilancia de contaminantes/residuos asociados con enfermedades transmitidas por los alimentos, combatir el fraude alimentario, promover la irradiación de alimentos y facilitar el acceso al mercado, y un Servicio de Salud Pública y Nutrición para utilizar técnicas de isótopos estables con el fin de evaluar el valor nutricional de los alimentos, la calidad de la dieta y resultados nutricionales asociados.
Atoms4Food: se anuncia una nueva iniciativa OIEA-FAO
El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, puso en marcha Atoms4Food, una nueva iniciativa que reúne los conocimientos adquiridos a lo largo de los 60 años de experiencia del OIEA en el uso de la ciencia nuclear para producir cultivos más fuertes, más sanos y más seguros y para proteger los alimentos que necesitamos para vivir. En una declaración en vídeo, el Director General Grossi explicó los servicios ofrecidos en el marco de esta nueva iniciativa.