Descarga de agua tratada mediante el ALPS en Fukushima

En 2021 el Gobierno del Japón pidió al Organismo que llevara a cabo un examen detallado de los aspectos relacionados con la seguridad de la descarga de agua tratada mediante el Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos (ALPS) sobre la base de las normas de seguridad del Organismo.

El Director General se comprometió a que el Organismo participara antes, durante y después de la descarga actuando en cumplimiento de su mandato estatutario y sus funciones. Para llevar a cabo el examen de una forma completamente transparente, el Director General constituyó un grupo de tareas, integrado por expertos independientes e internacionalmente reconocidos procedentes de todo el mundo.

Informe completo sobre la revisión de la seguridad del agua tratada con ALPS en la central nuclear de Fukushima Daiichi (en inglés)

En julio de 2023 el Organismo publicó su informe exhaustivo sobre el examen de la seguridad del agua tratada mediante el ALPS en la central nuclear de Fukushima Daiichi. En el informe se concluyó que el sistema para descargar al mar el agua tratada mediante el ALPS se ajustaba a las normas de seguridad del Organismo y que la descarga, según los planes y las evaluaciones actuales, tendría un efecto radiológico insignificante para las personas y el medio ambiente. En el prefacio del informe, el Director General subrayó que la descarga del agua tratada almacenada en la central de Fukushima Daiichi es una decisión nacional del Gobierno del Japón y que ese informe no constituía ni una recomendación ni una expresión de respaldo de esa política, esperando que todos los interesados en esa decisión acogieran satisfactoriamente el examen independiente y transparente realizado por el OIEA.

También en julio de 2023 el Director General visitó el Japón, la República de Corea, las Islas Cook —que presiden el Foro de las Islas del Pacífico— y Nueva Zelandia, a fin de dialogar con gobiernos y comunidades, abordar las preocupaciones locales e informar a los líderes sobre las constataciones del Organismo.

En agosto de 2023 se inició la operación de descarga. El Organismo y laboratorios de terceros en Estados Miembros están llevando a cabo actividades para corroborar los programas del Japón relativos a la monitorización de fuentes y del medio ambiente. En 2023 se descargaron al mar tres lotes por un total de 23 400 metros cúbicos de agua.

En octubre de 2023, el grupo de tareas llevó a cabo su primera misión de examen tras el inicio de la descarga y determinó que la operación está avanzando conforme a lo previsto y se sigue ajustando a las normas de seguridad del Organismo.

Hechos destacados en 2023

  • establecimiento de un memorando de cooperación entre el Organismo y el Japón para proporcionar un marco para las actividades del Organismo;
  • monitorización y evaluación para observar directamente los aspectos técnicos de seguridad
  • de los sistemas y actividades; examen del enfoque del Japón para evaluar el impacto radiológico de la descarga en el medio ambiente;
  • presencia del Organismo en el Japón, con una oficina local de expertos técnicos que realizan observaciones, llevan a cabo muestreos y análisis y recogen información y datos;
  • continuación de misiones de examen del Organismo de forma periódica, y corroboración de la monitorización de fuentes y del medio ambiente, incluidas comparaciones entre laboratorios.

El Director General entrega el informe exhaustivo del Organismo a Fumio Kishida, Primer Ministro del Japón, en julio de 2023.

Síganos

Hoja informativa