Desde el decenio de 1900 se han venido estudiando en profundidad los factores humanos y de explotación técnica. A partir del decenio de 1980 los científicos sociales y del comportamiento han prestado creciente atención a los efectos de la propia organización, como su cultura, liderazgo, gestión y comunicación, y se ha hallado que las interacciones dinámicas que se producen entre esos factores pueden tanto promover como comprometer la seguridad tecnológica y física.
Recursos conexos
- Reuniones y talleres anteriores (en inglés)
- Sección de Gestión de los Conocimientos Nucleares (en inglés)
- Informe del OIEA: Factores humanos y organizativos de la seguridad nuclear a la luz del accidente en la central nuclear de Fukushima Daiichi (en inglés)
- Normas de seguridad del OIEA: Liderazgo y gestión en pro de la seguridad
- Normas de seguridad del OIEA: Aplicación del “Sistema de gestión de instalaciones y actividades”