You are here

En 2024 se añadieron más de 145 notificaciones a la Base de Datos del OIEA sobre Incidentes y Tráfico Ilícito

18/2025
Viena, Austria

En 2024, la Base de Datos sobre Incidentes y Tráfico Ilícito (ITDB) recibió 147 notificaciones de incidentes de actividades ilícitas o no autorizadas relacionadas con materiales nucleares y otros materiales radiactivos, una cifra que está en consonancia con el promedio histórico. Los nuevos datos publicados en el día de hoy por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) subrayan la necesidad de seguir manteniendo la vigilancia y mejorando la supervisión reglamentaria de la seguridad física de los materiales nucleares y otros materiales radiactivos.

En tres de los incidentes notificados en 2024 había una relación probable con el tráfico ilícito o el uso doloso y en otros 21 incidentes no se dispuso de información suficiente para determinar la intención. Además, 123 incidentes no tuvieron relación alguna con el tráfico ilícito o el uso doloso, pero muy probablemente se produjeron a causa de la disposición final no autorizada, el envío no autorizado o el hallazgo de material radiactivo.

En 2024 aumentó el número de incidentes relacionados con productos manufacturados —como tuberías usadas— contaminados con material radiactivo. “Esto pone de manifiesto el desafío que supone para algunos países prevenir la disposición final no autorizada de fuentes radiactivas y, a su vez, confirman la eficiencia de la infraestructura de detección,” afirma Elena Buglova, Directora de la División de Seguridad Física Nuclear del OIEA.

En la ITDB se incluyen todos los tipos de materiales nucleares —como el uranio, el plutonio y el torio—, así como los radioisótopos naturales y los producidos artificialmente, y también los materiales con contaminación radiactiva, como la chatarra. La ITDB recibe información acerca de incidentes relacionados con la tenencia ilícita, la tentativa de venta y el contrabando de materiales nucleares y otros materiales radiactivos, así como la disposición final no autorizada y el hallazgo de fuentes radiactivas extraviadas. Desde 1993 se ha notificado un total de 4390 incidentes.

Cooperación internacional en aras de la seguridad física nuclear

Una de las principales funciones de la ITDB es fomentar el intercambio de información sobre incidentes relacionados con la seguridad física nuclear. Los incidentes que se notificaron el año pasado provinieron de 32 de los 145 Estados que participan en la ITDB.

“Las notificaciones de incidentes que los países participantes han presentado a la ITDB durante los últimos 30 años han fortalecido los esfuerzos mundiales por combatir el tráfico ilícito y otras actividades no autorizadas relacionadas con materiales nucleares y otros materiales radiactivos no sometidos a control reglamentario, —señala Buglova—. Analizar la información registrada en la ITDB proporciona, entre otras cosas, información sobre los tipos de materiales en cuestión, las amenazas para la seguridad física nuclear a nivel regional y las tendencias.”

Durante el último decenio, aproximadamente el 65 % de todos los robos notificados a la ITDB se ha producido durante el transporte autorizado de materiales nucleares y otros materiales radiactivos. Estos materiales se suelen transportar por carretera, ferrocarril, aire y vías navegables para emplearse en aplicaciones diversas en el ámbito de la salud, la industria y la investigación científica. “Los datos extraídos de la ITDB ponen de manifiesto la importancia que sigue teniendo el fortalecimiento de las medidas de seguridad física del transporte y, en general, el control reglamentario de la seguridad física de las fuentes radiactivas”, expresa Buglova.

Acerca de la ITDB

La ITDB fomenta el intercambio mundial de información sobre incidentes relacionados con materiales nucleares y otros materiales radiactivos que quedaron fuera de control reglamentario por haber sido extraviados, robados u objeto de una disposición final inadecuada o negligencia. La base de datos también incluye notificaciones sobre materiales que vuelven a estar sometidos al control reglamentario a través de diversos medios; por ejemplo, mediante la detección de fuentes radiactivas huérfanas en instalaciones de reciclado de chatarra. Los datos de la ITDB se notifican de manera voluntaria y a ellos solo pueden acceder los Estados participantes y las organizaciones internacionales pertinentes, como la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

La ITDB abarca incidentes relacionados con material nuclear, radioisótopos y material con contaminación radiactiva. Cuando los países comunican a la ITDB el extravío o el robo de material, aumentan las probabilidades de que ese material se recupere y se reducen las posibilidades de que se utilice en actividades delictivas. Los Estados también pueden notificar estafas o engaños en que se afirme que los materiales son nucleares o radiactivos.

Los Estados que deseen sumarse a la ITDB deben solicitarlo al OIEA por los cauces oficiales (es decir, la Misión Permanente, el Ministerio de Relaciones Exteriores o una autoridad nacional competente en materia de seguridad física nuclear).

Síganos

Hoja informativa