Aquí puede consultar información, que se irá actualizando constantemente, sobre la Conferencia General del OIEA y otros eventos organizados durante la reunión de la Conferencia.
69ª reunión de la Conferencia General del OIEA
15 a 19 de septiembre de 2025, Centro Internacional de Viena
Información para las delegaciones
- Apertura de la sexagésima novena reunión ordinaria de la Conferencia General
- Consultas previas a la reunión
- Invitaciones
- Gastos derivados de la asistencia
- Distribución de asientos en el Pleno
- Acceso y presentación de documentos
- Idiomas de trabajo e interpretación
- Distribución de materiales por las delegaciones durante la Conferencia General
- Reuniones de cooperación técnica
- Eventos paralelos organizados junto con la Conferencia General
- Exposiciones y presentaciones visuales
- Aplicación “IAEA Conferences and Meetings”
- Política antitabaco en el CIV
- Servicios en el CIV
- Servicios de restauración
- Descargo de responsabilidad
- Código de Conducta para Prevenir el Acoso, en particular el Acoso Sexual, en los Eventos del Sistema de las Naciones Unidas
- Una Conferencia General ecológica
Apertura de la sexagésima novena reunión ordinaria de la Conferencia General
La sexagésima novena reunión ordinaria de la Conferencia General comenzará el lunes 15 de septiembre de 2025 a las 10.00 horas. Se celebrará en los edificios M y C del Centro Internacional de Viena (CIV).
Las sesiones plenarias tendrán lugar en la Sala del Pleno, en el edificio M (primer piso), mientras que las sesiones de la Comisión Plenaria se celebrarán en la Sala C de la Junta, en el edificio C (cuarto piso).
Salvo que la Conferencia decida otra cosa, las sesiones de la mañana comenzarán a las 10.00 horas y las de la tarde, a las 15.00 horas. Se ruega a los delegados que ocupen sus asientos para entonces para que las sesiones puedan comenzar puntualmente. Las sesiones vespertinas, en caso de que sean necesarias, se anunciarán durante la reunión.
Consultas previas a la reunión
Durante el fin de semana anterior a la apertura de la reunión ordinaria de la Conferencia General (sábado 13 y domingo 14 de septiembre de 2025), habrá instalaciones a disposición de quienes lo soliciten para celebrar reuniones de grupos. Se insta a los Estados Miembros a que hagan uso de esos locales con miras a llegar a un acuerdo sobre cuestiones de organización (p. ej., sobre la composición de la Mesa de la Conferencia General) antes de la apertura de la Conferencia General el lunes 15 de septiembre de 2025. Ello contribuirá a la buena marcha de la Conferencia. Las salas de reuniones deben reservarse, a más tardar, el miércoles 10 de septiembre de 2025, a través de la Sección de Servicios de Conferencia del Organismo. Para ello habrá que enviar un correo electrónico a GC-Room-Reservations.Contact-Point@iaea.org.
Invitaciones
Las invitaciones a la Conferencia General se enviarán en junio de 2025 e incluirán información sobre la inscripción.
Gastos derivados de la asistencia
Asimismo, se recuerda a los Estados Miembros que, de conformidad con el artículo 26 del Reglamento de la Conferencia General, los gastos derivados de la asistencia a la Conferencia General de la delegación de un Estado Miembro serán sufragados por el Estado Miembro correspondiente.
Distribución de asientos en el Pleno
Se informa a los Estados Miembros de que la distribución de los asientos comenzará con Ghana, en calidad de Estado Miembro que preside la Junta de Gobernadores.
Acceso y presentación de documentos
De acuerdo con los conceptos de respeto del medio ambiente y de uso racional del papel que aplica el Organismo a la distribución de documentos, la documentación de la Conferencia General podrá consultarse en formato electrónico durante la 69ª reunión de la Conferencia General del OIEA (OIEA (CG(69) Documentos). Los proyectos de resolución se publicarán en GovAtom. Se recomienda encarecidamente a los delegados que traigan una tableta electrónica y recurran ampliamente a esta opción para reducir los costos que implica para el Organismo imprimir y distribuir copias impresas de los documentos. En caso de que no resultara práctico o no fuera posible utilizar las versiones electrónicas, se podrán obtener copias impresas, previa solicitud, en los mostradores de documentos situados en las inmediaciones de la Sala del Pleno (edificio M, primer piso).
Los resúmenes diarios de las sesiones podrán consultarse en línea. Asimismo, todos los eventos se anunciarán en las pantallas de los edificios M y C.
Se ruega a los delegados que deseen presentar proyectos de resolución u otros documentos a la Conferencia durante la reunión que entreguen el texto lo antes posible a SEC-PMO.Contact-Point@iaea.org. Ello facilitará en gran medida la realización de las actividades, particularmente de la Comisión Plenaria, que por lo general debe examinar un gran número de proyectos de resolución y formular recomendaciones al respecto.
Idiomas de trabajo e interpretación
Los idiomas de trabajo de la Conferencia General son el árabe, el chino, el español, el francés, el inglés y el ruso, y para las declaraciones formuladas en cualquiera de estos idiomas durante las reuniones oficiales de la Conferencia General habrá interpretación simultánea a los demás idiomas de trabajo. Se ruega a los delegados que envíen por anticipado a la dirección GC-Statements@iaea.org el texto escrito de su declaración, tanto en formato PDF como en formato Word, en uno de los idiomas de trabajo.
Los delegados que deseen hacer uso de la palabra en un idioma que no sea uno de los idiomas de trabajo deberán, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 87 del Reglamento de la Conferencia General, disponer lo necesario para la interpretación de su intervención a uno de los idiomas de trabajo e informar a la Secretaría lo antes posible, y proporcionar por anticipado una copia de la declaración en inglés para los intérpretes.
Distribución de materiales por las delegaciones durante la Conferencia General
Los delegados podrán distribuir materiales entre los participantes en la Conferencia en las mesas designadas a tales efectos situadas a la salida de la Sala del Pleno, en el edificio M. Los delegados no podrán distribuir ni colocar materiales dentro de la Sala del Pleno. Si tiene preguntas al respecto, sírvase ponerse en contacto con los Servicios de Conferencia (GC.Contact-Point@iaea.org).
Reuniones de cooperación técnica
Los horarios de las reuniones de los representantes de los acuerdos de cooperación ACR, AFRA, ARASIA y ARCAL, así como de las de los representantes de los Estados Miembros de la región de Europa, podrán consultarse una vez finalizado el calendario.
Antes de las sesiones de la Conferencia General se celebrarán consultas con los representantes de los Estados Miembros que participan en actividades de cooperación técnica con el Organismo. Para las delegaciones que solo estén presentes en Viena durante la semana de la reunión de la Conferencia General, y para cuestiones específicas o problemas especiales, se organizarán reuniones durante esa semana.
Eventos paralelos organizados junto con la Conferencia General
La fecha límite para la presentación de los eventos paralelos de la Conferencia General propuestos por los Estados Miembros es el viernes 30 de mayo de 2025.
Exposiciones y presentaciones visuales
La fecha límite para la presentación de exposiciones de la Conferencia General propuestas por los Estados Miembros es el viernes 30 de mayo de 2025.
Aplicación “IAEA Conferences and Meetings”
La aplicación “IAEA Conferences and Meetings” puede descargarse gratuitamente a través de Apple iTunes Store para los usuarios de iPhone e iPad o mediante Google Play Store para quienes poseen dispositivos Android.
Con esta aplicación los participantes pueden:
- crear su propia agenda personalizada de eventos y actividades relacionados con la Conferencia General del OIEA y acceder a información actualizada sobre los eventos programados;
- recibir actualizaciones sobre la lista de oradores del Pleno y de las horas de comienzo de las sesiones del Pleno y la Comisión Plenaria;
- ver las presentaciones en PowerPoint de los oradores que hayan autorizado su publicación después de haberlas realizado, y
- acceder aquí a toda la documentación de la Conferencia General abierta al público
En caso de necesitar ayuda para utilizar la aplicación, póngase en contacto con GC.Contact-Point@iaea.org.
Política antitabaco en el CIV
Solo está permitido fumar en el CIV en las zonas designadas para fumadores, que se encuentran en las siguientes ubicaciones del nivel P-3:
- la zona designada para fumadores entre las torres A y B;
- la zona designada para fumadores frente a la torre D, y
- la zona designada para fumadores entre las torres D y E.
Está prohibido fumar, también cigarrillos electrónicos, en el resto del CIV, incluidas las terrazas, la plaza central (“Memorial Plaza”) y cualquier otro espacio abierto.
Servicios en el CIV
La información sobre los servicios en el CIV puede consultarse aquí (en inglés).
Servicios de restauración
Se servirán refrigerios y bebidas en las cafeterías situadas en los siguientes lugares:
- Edificio M: planta baja y primer piso
- Edificio C: cuarto y séptimo pisos
- El restaurante y la cafetería del CIV, en los que se sirve el almuerzo entre las 11.30 y las 14.30 horas, se encuentran en la planta baja del edificio F.
En los servicios de restauración del CIV SOLO es posible pagar con tarjeta de débito o crédito o con la tarjeta Eurest, que puede comprarse en la cafetería. Se aceptarán pagos en efectivo para el desayuno y el almuerzo en una sola caja de la cafetería.
Descargo de responsabilidad
El OIEA ha tenido conocimiento de que entidades comerciales están poniendo a la venta entradas para eventos del OIEA, como conferencias, reuniones y la Conferencia General, a través de sus respectivos sitios web, y que estas entidades están utilizando paquetes de modelos comerciales para solicitar la compra de dichas entradas. Sírvase tener en cuenta que el OIEA no cobra por participar en sus eventos. Las personas que reúnan las condiciones para participar en los eventos del OIEA son acreditadas directamente por el OIEA con sujeción a su marco jurídico pertinente. Por lo tanto, el OIEA no respalda ni se hace responsable de tales prácticas fraudulentas. El OIEA recomienda a quienes reciban tales solicitudes que tengan extremo cuidado e informen de esas actividades a las autoridades locales para que se tomen las medidas oportunas.
Código de Conducta para Prevenir el Acoso, en particular el Acoso Sexual, en los Eventos del Sistema de las Naciones Unidas
El OIEA se adhiere al Código de Conducta para Prevenir el Acoso, en particular el Acoso Sexual, en los Eventos del Sistema de las Naciones Unidas (el Código de Conducta), aprobado por el Comité de Alto Nivel sobre Gestión del sistema de las Naciones Unidas en julio de 2019.
Todas las actividades del sistema de las Naciones Unidas se rigen por las normas éticas y profesionales más estrictas y el OIEA se compromete a tomar parte en actividades en las que todo el mundo pueda participar en un entorno inclusivo, respetuoso y seguro.
Se espera de todos los participantes en la sexagésima novena reunión ordinaria de la Conferencia General que respeten las normas enunciadas en el Código de Conducta.
Para denunciar una situación de acoso, póngase en contacto con el Centro de Operaciones de Seguridad del Servicio de Seguridad de las Naciones Unidas al +43 1 26060 3903/4.
Una Conferencia General ecológica
La Conferencia General del OIEA apuesta por la ecología. Para demostrar su compromiso con la sostenibilidad, el OIEA organizará la Conferencia como reunión ecológica según las directrices de la ecoetiqueta austríaca. Esto significa que el OIEA mantendrá el impacto ecológico de la Conferencia General al nivel más bajo posible. El CIV ya es un lugar de trabajo que emplea electricidad neutra en carbono procedente de fuentes 100 % renovables. Se hará hincapié en las esferas de la utilización eficiente del papel en la documentación, la reducción de desechos y el reciclaje y un servicio de comidas respetuoso con el medio ambiente.
En calidad de organizador, el OIEA contribuirá a hacer de la Conferencia General una reunión ecológica. Los delegados pueden desempeñar un papel en esta tarea eligiendo opciones respetuosas con el medio ambiente al planificar su participación [es decir, eligiendo alojamientos con certificación ecológica, dando su opinión a través de la aplicación “IAEA Conference and Meeting App”, clasificando los residuos para su reciclaje y devolviendo las tarjetas de identificación, entre otras cosas]. Aquí podrá encontrar más información sobre cómo contribuir eficazmente a la protección del clima, tanto a escala local como mundial (en inglés) (https://www.myclimate.org/).
Viena cuenta con una red eficiente de transporte público (autobuses, trenes, tranvías y líneas de metro) que cubre la mayor parte de la ciudad. El OIEA alienta a los participantes a que aprovechen plenamente estos medios de transporte más ecológicos. Para obtener más información al respecto, consulte la sección anterior.
Puede encontrarse información adicional en el siguiente enlace: Un CIV ecológico (en inglés).