Investigadores croatas constataron que el virus que causa la COVID-19 puede transmitirse de seres humanos a perros, pero no a diversas especies de otros animales salvajes o en cautiverio. Los resultados de dos estudios distintos indicaron que los perros no son fuente de infecciones humanas y que el virus de la COVID-19 no se ha trasmitido de personas infectadas o del medio ambiente a un grupo escogido de animales salvajes y de zoológico. Se trata de la primera vez que se estudiaba la circulación del virus entre las personas y los animales salvajes.
Con el apoyo del OIEA, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), investigadores utilizaron muestras clínicas de la prueba de transcripción inversa en tiempo real. La reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa en tiempo real (rRT-PCR), el método más fiable para detectar material genético específico proveniente de agentes patógenos, como los virus, es una técnica de base nuclear. Casi 300 laboratorios de todo el mundo, incluido el Instituto Veterinario de Croacia y la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Zagreb, recibieron paquetes de equipo del OIEA para contribuir a la detección y la caracterización de cepas de virus y ayudar a las autoridades locales a luchar contra el virus. El equipo se utilizó para evaluar muestras de pruebas realizadas a personas en el marco de la campaña que llevó a cabo el país para reducir el número de infecciones, pero cuando no había muestras de seres humanos para someter a prueba, los científicos utilizaron el equipo para realizar experimentos de rRT-PCR en el estudio con animales.