El OIEA
El OIEA, centro mundial de cooperación en el ámbito nuclear, tiene por objeto promover la utilización de las tecnologías nucleares con fines pacíficos y en condiciones de seguridad tecnológica y física.
Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta actualmente la industria de la clausura nuclear es atraer a jóvenes profesionales a este campo. Más información →
El fitomejoramiento por inducción de mutaciones es un método en el que se aceleran mutaciones genéticas que de otro modo podrían haber ocurrido mucho más lentamente en las plantas. Más información →
La fusión ofrece una solución prometedora para obtener energía limpia, ya que el proceso no genera emisiones de carbono, es intrínsecamente seguro y produce combustible de manera continua e ilimitada. Más información →
En un esfuerzo pionero por luchar contra el tráfico de rinocerontes, especie salvaje amenazada, una universidad de Sudáfrica empezó a ejecutar un proyecto respaldado por el Organismo Internacional de Energía Atómica. Más información →
Este mes se ha inaugurado oficialmente en las islas Galápagos un nuevo laboratorio respaldado por el Organismo Internacional de Energía Atómica, para hacer frente a la creciente amenaza de la contaminación marina por microplásticos. Más información →
En 2024, el OIEA aplicó salvaguardias en 190 Estados que tenían un acuerdo de salvaguardias en vigor, según la Declaración sobre las Salvaguardias y los antecedentes para 2024, de reciente publicación. Más información →
El OIEA, centro mundial de cooperación en el ámbito nuclear, tiene por objeto promover la utilización de las tecnologías nucleares con fines pacíficos y en condiciones de seguridad tecnológica y física.