La esfera de la tecnología nuclear evoluciona continuamente. La cantidad de material nuclear y el número de instalaciones nucleares sometidas a las salvaguardias del OIEA crece a un ritmo constante.
Las salvaguardias en la práctica
Desde 2010 han entrado en vigor 15 nuevos acuerdos de salvaguardias y 30 nuevos protocolos adicionales. La cantidad de material nuclear y el número de instalaciones nucleares sometidos a salvaguardias se ha incrementado en un 24 % y un 12 %, respectivamente. También van en aumento la demanda de servicios de salvaguardias conforme se clausuran más instalaciones, lo que genera necesidades adicionales en materia de verificación de embalaje, transporte y disposición de materiales nucleares.
Las salvaguardias del OIEA tendrán que seguir evolucionando. Es preciso introducir más mejoras y optimizar los procesos para garantizar unas salvaguardias creíbles y poder dar una respuesta eficaz y rápida a nuevas demandas de verificación de los Estados Miembros del OIEA. Esto se logrará usando plenamente las tecnologías modernas disponibles, racionalizando los procedimientos internos y alentando a los Estados, cuando sea necesario, a que mejoren su cooperación para aplicar las salvaguardias.
Datos claves de salvaguardias en 2021
- 186 Estados tenían un acuerdo de salvaguardias en vigor, de los cuales 138 tenían un protocolo adicional en vigor.
- De esos Estados, 178 tenían acuerdos de salvaguardias amplias, 5 tenían acuerdos de ofrecimiento voluntario y 3 tenían acuerdos de salvaguardias específicos para partidas.
- 70 Estados con acuerdos de salvaguardias amplias tenían protocolos sobre pequeñas cantidades modificados y 26 Estados con acuerdos de salvaguardias amplias tenían protocolos sobre pequeñas cantidades basados en el texto estándar.
- 226 116 cantidades significativas de material nuclear estaban sometidas a salvaguardias del OIEA (se entiende por cantidad significativa la cantidad aproximada de material nuclear respecto de la cual no se puede excluir la posibilidad de fabricar un dispositivo explosivo nuclear).
- 1334 instalaciones nucleares y lugares situados fuera de las instalaciones estaban sometidos a salvaguardias del OIEA.
- Se llevaron a cabo 3042 verificaciones sobre el terreno, equivalentes a 12 767 días sobre el terreno.
- Se hicieron 2136 días de cuarentena en los países.
- Se colocaron 27 900 precintos en materiales nucleares, equipo crítico de las instalaciones o equipo de salvaguardias del OIEA en instalaciones nucleares.
- Se realizó el mantenimiento de 1378 cámaras de vigilancia en instalaciones nucleares.
- Se recogieron 473 muestras ambientales y 705 muestras de materiales nucleares.
- Se monitorizaron a distancia 148 instalaciones.
- 147 millones de euros de presupuesto ordinario, más 23 millones de euros con carácter extrapresupuestario.
- 873 funcionarios de 97 países.