El OIEA
El OIEA, centro mundial de cooperación en el ámbito nuclear, tiene por objeto promover la utilización de las tecnologías nucleares con fines pacíficos y en condiciones de seguridad tecnológica y física.
Un ciclotrón es un tipo de acelerador de partículas que utiliza campos magnéticos y eléctricos para acelerar partículas cargadas, tales como protones o iones, a velocidades muy altas. Más información →
Un proyecto del OIEA para el traslado de fuentes de radio en desuso destinadas al tratamiento del cáncer ya ha llevado a cabo casi una docena de traslados internacionales. Más información →
Para prevenir pandemias, es fundamental detectar y caracterizar las enfermedades zoonóticas antes de que aparezca un brote o en una fase temprana. Más información →
El plazo para que los colaboradores interesados presenten resúmenes para la Conferencia Internacional sobre la Seguridad Tecnológica y Física del Transporte de Materiales Nucleares y Radiactivos del OIEA se ha ampliado hasta el 30 de septiembre de 2025. Más información →
“La hidrología isotópica es un instrumento verdaderamente útil para que los países ayuden a proteger estos recursos, ya que nos proporciona una huella de la molécula de agua —afirma Jodie Miller, Jefa de la Sección de Hidrología Isotópica del OIEA—. Más información →
Tras casi 15 años de trabajo, en noviembre de 2024 la Sociedad de Gestión de Desechos Nucleares del Canadá (NWMO) anunció que la zona de la Nación Ojibway del Lago Wabigoon y municipio de Ignace había sido elegida para acoger el repositorio geológico profundo del país para combustible nuclear gastado. Más información →
El OIEA, centro mundial de cooperación en el ámbito nuclear, tiene por objeto promover la utilización de las tecnologías nucleares con fines pacíficos y en condiciones de seguridad tecnológica y física.