Karine Herviou fue nombrada Directora General Adjunta y Jefa del Departamento de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física del OIEA el 16 de junio de 2025. La Sra. Herviou trae consigo más de 30 años de liderazgo y experiencia en los ámbitos de la seguridad nuclear, la preparación y respuesta para casos de emergencia y la colaboración internacional en materia de reglamentación.
Antes de su nombramiento actual, la Sra. Herviou fue Directora General Adjunta de la Autoridad de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica (ASNR) de Francia, donde supervisó el examen de la seguridad y la labor de I+D en el marco de las actividades nucleares civiles de ese país. Su carrera está marcada por un liderazgo estratégico en las esferas de la seguridad nuclear, la gestión de crisis y la innovación en la supervisión de la seguridad.
La Sra. Herviou ha dirigido importantes exámenes de la seguridad de una amplia gama de tecnologías nucleares relacionadas, entre otras, con reactores modulares pequeños, instalaciones del ciclo del combustible y la prolongación de la vida útil de instalaciones nucleares. También ha desempeñado una función decisiva en la elaboración de estrategias nacionales de preparación y respuesta para casos de emergencia.
De 2020 a 2024 ocupó el cargo de Directora General Adjunta del Instituto de Radioprotección y Seguridad Nuclear (IRSN). Durante este mandato, fortaleció las sinergias entre la investigación y la experiencia técnica en materia de seguridad, lo que también permitió abordar la integración de la inteligencia artificial en estos dos ámbitos.
Entre sus anteriores funciones se encuentra la de Directora de Nuevos Reactores y Enfoques de Seguridad en el IRSN (2017-2020), donde presidió grupos de trabajo clave de la AEN de la OCDE y la Red Europea de Organizaciones de Seguridad Técnica (ETSON) sobre reactores avanzados y abogó por metodologías de seguridad sistémica que integraban factores humanos y organizativos.
La Sra. Herviou también trabajó como Jefa del Departamento de Nuevos Reactores del IRSN (2012-2016) y dirigió el examen de la seguridad del proyecto EPR de Flamanville (2009-2016). Cabe destacar su contribución a la primera política de Francia sobre la gestión posterior a un accidente y su papel fundamental en el desarrollo de la respuesta a emergencias mientras estaba al frente de la División de Preparación para Emergencias del IRSN (2003-2009).
Posee un título universitario superior en Ingeniería Nuclear y una maestría en Física de Reactores Nucleares por el INSTN Saclay (Francia), así como una maestría en Física por la Universidad de París XI – Orsay.