Centro de Capacitación y Demostración en materia de Seguridad Física Nuclear

Centro de Capacitación y Demostración en materia de Seguridad Física Nuclear

El Centro de Capacitación y Demostración en materia de Seguridad Física Nuclear (NSTDC) del OIEA es el primer centro internacional de capacitación del mundo dedicado a mejorar la seguridad física nuclear a escala mundial. Mediante capacitación práctica en esferas críticas como la protección física de instalaciones nucleares, la criminalística nuclear y la ciberseguridad, el NSTDC ayuda a reforzar las capacidades de los países para hacer frente al terrorismo nuclear, responder a desafíos singulares y ejecutar proyectos complejos en el ámbito de la seguridad física nuclear.

El NSTDC es el primer centro internacional de capacitación del mundo dedicado a la seguridad física nuclear. Llevará oportunidades de capacitación a miles de expertos y, gracias a él, el OIEA podrá responder eficazmente a la creciente necesidad que tienen sus Estados Miembros de una capacitación en seguridad física nuclear técnicamente sofisticada que complemente sus actividades nacionales.
Rafael Mariano Grossi, Director General del OIEA

Si bien el OIEA lleva décadas prestando apoyo a los países para que fortalezcan sus regímenes de seguridad física nuclear mediante misiones, actividades de capacitación y ejercicios, la creación del NSTDC refuerza aún más la asistencia que se presta a los países para ayudarlos a hacer frente a desafíos singulares y ejecutar proyectos complejos relacionados con la seguridad física nuclear para los que se necesitan infraestructuras y equipos técnicos especializados. Las actividades de capacitación del NSTDC sirven de complemento a los mecanismos nacionales e internacionales existentes de creación de capacidad en materia de seguridad física nuclear y abordan específicamente ámbitos que el OIEA no ha tratado antes.

El NSTDC se encuentra en el nuevo edificio polivalente, en los laboratorios del OIEA en Seibersdorf, a 30 km al sur de Viena, y se inauguró el 3 de octubre de 2023.

Síganos

Hoja informativa