Este año se cumplen diez años de acción en el marco de la Iniciativa sobre los Usos Pacíficos (PUI). Esa Iniciativa, de gran alcance y repercusión, nos ha permitido ampliar nuestros horizontes para apoyar a los Estados Miembros en desarrollo y hacer frente a algunos de los desafíos mundiales más apremiantes y, en ocasiones, menos esperados. Desde el apoyo a los programas de control del cáncer hasta el aumento de la seguridad alimentaria y la mejora de la seguridad nuclear, los proyectos realizados en el marco de la PUI han sido fundamentales para incrementar la contribución del uso pacífico de la ciencia y la tecnología nucleares al desarrollo.
En los últimos diez años, la Iniciativa ha movilizado 174 millones de euros en contribuciones extrapresupuestarias de 24 países, la Comisión Europea y el sector privado. Se han ejecutado más de 300 proyectos en beneficio de más de 150 Estados Miembros (más información). Varios países han hecho promesas de fondos plurianuales a la PUI, con lo cual la financiación se ha vuelto más fiable. Ello resulta particularmente beneficioso para los proyectos de gran escala a largo plazo en los que la previsibilidad es clave. En momentos en los que el mundo ha enfrentado desafíos imprevistos, como la enfermedad por el virus del Zika y actualmente la COVID-19, la PUI ha permitido al OIEA responder de manera rápida y flexible a las prioridades cambiantes de los Estados Miembros.