• English
  • العربية
  • 中文
  • Français
  • Русский
  • Español

You are here

Talleres de Diseño de Proyectos Nacionales de Cooperación Técnica 2018-2019

,

Photo: P.Godoy-Kain/IAEA

En la semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2016 tuvieron lugar en Ciudad de Panamá, Panamá, y en Recife, Brasil, dos talleres simultáneos de diseño de proyectos de cooperación técnica del OIEA utilizando el Enfoque del Marco Lógico. En total los talleres  contaron con la participación de representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú y Venezuela, quienes serán las contrapartes de los futuros proyectos.

Durante estos talleres se diseñaron 31 proyectos nacionales con sesiones teóricas y prácticas para el desarrollo de los mismos, incluyendo el análisis de la situación, análisis de problemas, análisis de grupos de interés, análisis de objetivos y alternativas, así como el diseño de la matriz del marco lógico. Además los participantes recibieron información sobre los criterios de calidad del Departamento de Cooperación Técnica, orientación para la preparación del plan de trabajo de los proyectos, y la utilización de herramientas informáticas para el diseño y monitoreo exitoso de los mismos.

Photo: CRCN (Brazil Nuclear Centre)

Una vez finalizado el taller, los participantes dieron una positiva retroalimentación en cuanto a la mejora en el diseño de sus proyectos, los cuales ahora cuentan con objetivos y resultados esperados que son mucho más realistas y alcanzables. “Definitivamente los proyectos mejoraron sustancialmente”, indicó Alejandro Moncayo-Lasso, quien participó en el diseño de un proyecto sobre la estimación de tasas de sedimentación en centrales hidroeléctricas en Colombia, mientras que Jonathan Ríos, participante para apoyar el diseño de un proyecto sobre fortalecimiento del conocimiento y otro sobre caracterización de los recursos mineros e hidrocarburos en Guatemala, agregó que “fue muy enriquecedor y fue de mucha ayuda que tengamos asesoría y asistencia personalizada para poder mejorar los proyectos”. Finalmente, Lila Carrizales contraparte de un futuro proyecto para el desarrollo de un sistema de auditoria postal en radioterapia en Venezuela,  opinó que “la herramienta del marco lógico es fundamental para la vida cotidiana y para el trabajo, para hacerlo más productivo. Espero poder trasladar el contenido del taller a todo el personal que labora conmigo en el Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas”.

La fase de diseño concluirá a mediados del 2017 y los proyectos se presentarán para aprobación de la Junta de Gobernadores del OIEA en noviembre de 2017, para iniciar su implementación en cada país a inicios de 2018.

Photo: Ministry of Foreign Affairs, Panama

More

Última actualización: 27/07/2018

Síganos

Hoja informativa