Las personas interesadas tienen hasta el 30 de abril de 2023 para enviar sus resúmenes para la edición de este año de la Conferencia Internacional sobre la Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos, la Clausura y la Protección y Rehabilitación Ambientales, que se celebrará en Viena (Austria) del 6 al 10 de noviembre de 2023.
La Conferencia servirá de plataforma para que responsables de la formulación de políticas, reguladores, propietarios y operadores de instalaciones nucleares, así como representantes de organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas, intercambien puntos de vista y estudien cómo la aplicación de los principios y conceptos de seguridad del OIEA podría ayudar a encontrar soluciones más sostenibles para la gestión de desechos radiactivos, la clausura de instalaciones nucleares, la protección ambiental en esos procesos y la rehabilitación de antiguas instalaciones nucleares, terrenos afectados por accidentes y otros emplazamientos heredados.
Asimismo, la Conferencia se enriquecerá gracias a ejemplos y enseñanzas extraídas sobre integración práctica de la seguridad y la sostenibilidad procedentes de otras industrias, por ejemplo mediante el uso de enfoques novedosos y tecnologías innovadoras y la adopción de un planteamiento basado en el ciclo de vida.
Para que la ciencia y la tecnología nucleares se apliquen de manera sostenible en la medicina, la industria, la investigación y la producción energética, es fundamental que ambas se utilicen de manera segura durante toda la vida útil de las instalaciones y actividades. Esto incluye el mantenimiento de altos niveles de seguridad durante la gestión de desechos radiactivos (como el combustible nuclear gastado), la protección ambiental (incluido el control de emisiones radiactivas), la clausura de instalaciones nucleares y la rehabilitación de zonas contaminadas.
La seguridad en estas esferas se considera parte integrante de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular la protección de la vida de ecosistemas terrestres, la vida submarina y la contribución al reciclado y la reutilización de materiales, objetos y emplazamientos. El OIEA apoya a los países en sus esfuerzos por alcanzar los ODS poniendo la ciencia y la tecnología nucleares al servicio de la sostenibilidad económica, social y ambiental a largo plazo. A fin de lograr sostenibilidad en esas tres dimensiones, el OIEA también ayuda a garantizar la integración holística de la seguridad, por ejemplo en las políticas y el proceso de toma de decisiones. En la Conferencia se abordará el papel interconectado que la seguridad y los usos de la ciencia y la tecnología nucleares desempeñan para la aplicación de los ODS, dada su repercusión directa en la protección de las personas, las sociedades y el medio ambiente.