You are here

Según un informe del OIEA, las mediciones efectuadas por el Japón del agua tratada que se descargará desde Fukushima Daiichi son exactas y precisas

48/2023
Viena (Austria)

La Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO) del Japón, operadora de la central nuclear de Fukushima Daiichi, ha demostrado su capacidad para realizar mediciones exactas y precisas de los radionucleidos presentes en el agua tratada almacenada en el emplazamiento, según un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) publicado hoy.

El OIEA comunicó las conclusiones en su último informe sobre su labor independiente de muestreo y análisis, realizada como parte de su examen en curso destinado a evaluar los aspectos relacionados con la seguridad del plan del Japón para verter al mar el agua tratada de la central nuclear de Fukushima Daiichi.

De conformidad con las normas internacionales de seguridad pertinentes del OIEA, la TEPCO debe monitorizar las características y la actividad del agua tratada para evaluar de manera precisa la exposición del público motivada por la descarga y cumplir con lo establecido en la autorización reglamentaria nacional.

El OIEA está comprobando de forma independiente los tipos y las cantidades de radionucleidos contenidos en el agua tratada mediante el ALPS. Este esfuerzo de corroboración se enmarca dentro de uno de los tres componentes del examen plurianual de la seguridad realizado por el OIEA, que también incluye evaluaciones de los planes técnicos y de las actividades y los procesos de reglamentación relacionados con la descarga del agua tratada.

El OIEA observó y facilitó la toma de las muestras de agua tratada analizadas en el informe, recogidas en los tanques de la central nuclear de Fukushima Daiichi en marzo de 2022. Esta agua procedía del primer lote de agua tratada mediante el Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos (ALPS) que se prevé descargar al mar.

Las muestras se corroboraron a partir de una comparación entre laboratorios, en la que distintos laboratorios someten por separado las muestras a pruebas y análisis y, a continuación, comparan resultados y procedimientos para determinar su fiabilidad y precisión. Las muestras tomadas para el informe fueron analizadas por la TEPCO; por el OIEA en sus laboratorios de Mónaco, Seibersdorf y Viena (Austria); así como en laboratorios de entidades independientes en los Estados Unidos, Francia, la República de Corea y Suiza, todos ellos miembros de la red de Laboratorios Analíticos para la Medición de la Radiactividad Ambiental (ALMERA).

Se han tomado muestras adicionales de otros lotes de agua, que se están sometiendo a un análisis similar como parte del proceso de examen más amplio.

“Este informe y los resultados analíticos que contiene son un hito importante en el examen de la seguridad realizado por el OIEA.  Los datos demuestran el desempeño analítico de la TEPCO sirviéndose de un proceso científico transparente y riguroso”, señala Gustavo Caruso, Director y Coordinador del Examen de la Seguridad del ALPS, Departamento de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física del OIEA, y Presidente del Grupo de Tareas.

Concretamente, en el informe se constató que:

  • La TEPCO ha demostrado un elevado grado de precisión en sus mediciones y competencia técnica.
  • Los procedimientos de recogida de muestras de la TEPCO siguen las debidas normas metodológicas necesarias para obtener muestras representativas.
  • Los métodos analíticos seleccionados utilizados por la TEPCO para los distintos radionucleidos fueron adecuados y aptos para su finalidad.
  • Ni el OIEA ni los laboratorios de entidades independientes participantes detectaron radionucleidos adicionales en niveles notables.

Los informes adicionales sobre corroboración abarcarán muestras ambientales de referencia (por ejemplo, agua de mar, peces) de las inmediaciones de la central nuclear de Fukushima Daiichi y una evaluación de las capacidades de los servicios de monitorización utilizados para evaluar la exposición interna y externa a la radiación a la que se ven sometidos los trabajadores en la central nuclear de Fukushima Daiichi.

Se está preparando el informe exhaustivo del OIEA sobre su examen, que se publicará a su debido tiempo.  

Los informes en los que se abordan los tres componentes, así como información adicional como preguntas frecuentes y un calendario de actividades, se pueden encontrar en la página web del OIEA sobre la descarga de agua de Fukushima Daiichi tratada mediante el ALPS.

Síganos

Hoja informativa